
/…/A lo largo de toda su vida, Van Gogh (1853-1890) conocería sobre todo la soledad, el olvido y la miseria./…/
/…/Toda la breve vida de Van Gogh (murió poco antes de cumplir los 37 años) fue una verdadera odisea interior, una de las grandes aventuras artísticas y humanas de los tiempos modernos/.../
/…/La correspondencia de Van Gogh contiene algunos de los más bellos textos literarios que jamás haya escrito un pintor. Lo mismo que en su pintura, Van Gogh se expresaba profunda y a veces brutalmente en sus cartas. En realidad fue un verdadero escritor que acaso tuvo conciencia de sus dotes pues en más de una ocasión pensó en la posibilidad de de dicarse al oficio de las letras./…/
Fayad Jamís
2 EXTRACTOS DE LAS CARTAS A THEO (Editorial Barral-Labor)
/…/Por encima de todo, yo quiero llegar a un punto en que se diga de mi obra: este hombre siente profundamente y este hombre siente delicadamente. A pesar de mi reconocida torpeza, ¿me comprendes, no? O quizás a causa de ella./…/
3 /.../Y nosotros nos encontramos, me parece, frente a frente, en distintos campos, y no hay nada que hacer./…/4 /…/Dile que mi gran anhelo es aprender a hacer tales inexactitudes, tales anomalías, tales modificaciones, tales cambios, tales cambios en la realidad, para que salgan, ¡pues claro!...mentiras si se quiere, pero más verdaderas que la verdad literal./…/
6 /…/Deseo violentamente ver cuadros de Rubens. Pero tú has observado que teatral es Rubens, y hasta teatral en cuanto al sentimiento de sus cuadros religiosos, a menudo hasta de una mala teatralidad.. Mira, toma a Rembrandt y a Miguel Ángel, toma El pensador de Miguel Ángel. Éste representa bien a un pensador, ¿no es cierto?. Además sus pies son pequeños y ligeros y su mano tiene la rapidez del rayo como una garra de león, y este pensador es a la vez un hombre de acción, se ve que su pensamiento es una concentración del espíritu/…/
7 /…/Estamos en el último cuarto de un siglo que terminará en una revolución colosal. /.../
9 /…/Por lo que respecta al trabajo, hoy he traído una tela de 15; es un puente levadizo sobre el cual pasa un pequeño coche que se perfila contra el cielo azul- el río igualmente azul, los ribazos anaranjados con verdura, un grupo de lavanderas con sus trajes caseros y sus gorros pintarrajeados. /…/
10 /…/Porque el pintor del porvenir es un colorista como no lo ha habido todavía/…/