Bienvenido

Estás en una página de Mateo Santamarta.
Todos los textos y las obras que lleven mi
firma pueden ser difundidos libremente
siempre que no haya ánimo de lucro. Se
agradece el que se cite la autoría.







Translate

sábado, 29 de marzo de 2025

VUELO (Miguel Hernández)


Vuelo


Sólo quien ama vuela. Pero ¿quién ama tanto

que sea como el pájaro más leve y fugitivo?

Hundiendo va este odio reinante todo cuanto

quisiera remontarse directamente vivo.



Amar... Pero ¿quién ama? Volar... Pero ¿quién vuela?

Conquistaré el azul ávido de plumaje,

pero el amor, abajo siempre, se desconsuela

de no encontrar las alas que dan cierto coraje.                                      


Un ser ardiente, claro de deseos, alado,

quiso ascender, tener la libertad por nido.

Quiso olvidar que el hombre se aleja encadenado.

Donde faltaban plumas puso valor y olvido.


Iba tan alto a veces, que le resplandecía

sobre la piel el cielo, bajo la piel el ave.

Ser que te confundiste como una alondra un día,

te desplomaste otro como el granizo grave.


Ya sabes que las vidas de los demás son losas

con que tapiarte: cárceles con que tragar la tuya.

Pasa, vida, entre cuerpos, entre rejas hermosas.

A través de las rejas, libre la sangre afluya.


Triste instrumento alegre de vestir; apremiante

tubo de apetecer y respirar el fuego
.
Espada devorada por el uso constante.

Cuerpo en cuyo horizonte cerrado me despliego.


No volarás. No puedes volar, cuerpo que vagas

por estas galerías donde el aire es mi nudo.

Por más que te debatas en ascender, naufragas.

No clamarás. El campo sigue desierto y mudo.


Los brazos no aletean. Son acaso una cola

que el corazón quisiera lanzar al firmamento.

La sangre se entristece de debatirse sola.

Los ojos vuelven tristes de mal conocimiento.


Cada ciudad, dormida, despierta, loca, exhala

un silencio de cárcel, de sueño que arde y llueve

como un élitro ronco de no poder ser ala.

El hombre yace. El cielo se eleva. El aire mueve.

 

(Últimos poemas)



martes, 25 de marzo de 2025

Canción Última

 




Canción  Última 


Pintada, no vacía:

pintada está  mi casa

del color de las grandes

pasiones y desgracias.


Regresará del llanto

adonde fue llevada

con su desierta mesa,

con su ruinosa cama.


Florecerán los besos

Sobre las almohadas.

Y en torno de los cuerpos

elevará la sábana 

su intensa enredadera

nocturna, perfumada.


El odio se amortigua

detrás  de la ventana.


Será  la garra suave.


Dejadme la esperanza.


Miguel Hernández (El hombre acecha)






viernes, 21 de marzo de 2025

Tristes guerras. Miguel Hernández.


Tristes guerras
si no es amor la empresa.
Tristes. Tristes.

Tristes armas
si no son las palabras.
Tristes.Tristes.

Tristes hombres si no mueren de amores.
Tristes. Tristes.

CANCIONERO Y ROMANCERO DE AUSENCIAS.
Miguel Hernández.

viernes, 7 de marzo de 2025

Romero... sólo romero


 Romero sólo 

Ser en la vida romero,
romero solo que cruza siempre por caminos nuevos.
Ser en la vida romero,
sin más oficio, sin otro nombre y sin pueblo.
Ser en la vida romero, romero…, sólo romero.
Que no hagan callo las cosas ni en el alma ni en el cuerpo,
pasar por todo una vez, una vez solo y ligero,
ligero, siempre ligero.

Que no se acostumbre el pie a pisar el mismo suelo,
ni el tablado de la farsa, ni la losa de los templos
para que nunca recemos
como el sacristán los rezos,
ni como el cómico viejo
digamos siempre los versos.
La mano ociosa es quien tiene más fino el tacto en los dedos,
decía el príncipe Hamlet, viendo
cómo cavaba una fosa y cantaba al mismo tiempo
un sepulturero.
No sabiendo los oficios los haremos con respeto.
Para enterrar a los muertos
como debemos
cualquiera sirve, cualquiera… menos un sepulturero.
Un día todos sabemos
hacer justicia. Tan bien como el Rey hebreo
la hizo Sancho el escudero
y el villano Pedro Crespo.

Que no hagan callo las cosas ni en el alma ni en el cuerpo.
Pasar por todo una vez, una vez sólo y ligero,
ligero, siempre ligero.

Sensibles a todo viento
y bajo todos los cielos,
poetas, nunca cantemos
la vida de un mismo pueblo
ni la flor de un solo huerto.
Que sean todos los pueblos
y todos los huertos nuestros.

(León Felipe)

lunes, 17 de febrero de 2025

Vamos hacia el infierno

Obra de Mateo Santamarta

  HACIA EL INFIERNO (fragmento).


(...)

Aquí va el juez y el gánster,

Los dos juntos en el mismo verso.

Este es el Presidente demócrata y guerrero

que desnudó la espada en el verano

Y debió desnudarla en el invierno.

(Ay del que se armó tan sólo 

para defender su granero

y no se armó para defender

el pan de todos primero!

(...)

(León Felipe)